top of page

Los Proyectos Socio productivos son:

 

 

•Instrumentos de cambio.

•Formas de organizar los aprendizajes.

•Eficaces para lograr un resultado cooperado

•Vincular:

ØEducación con el trabajo liberador

ØTeoría con la práctica 

ØLa escuela con el proyecto de vida de las y los estudiantes y sus comunidades

•Lograr el bienestar social

•Distribución equitativa de los recursos y la reinversión social del excedente

•La producción de bienes y/o servicios sin explotar a los involucrados en el proceso productivo.

•Una calidad de vida digna y la satisfacción de las necesidades colectivas.

•  Fortalecer la participación protagónica, responsable, corresponsable y solidaria, de los colectivos de la Comunidad Educativa Bolivariana, en un modelo de producción social que responda a la dignificación del ser humano a través del trabajo liberador y emancipador.

• Promover la formación de una ciudadana y ciudadano con conciencia geohistórica e identidad nacional, mediante la complementariedad de saberes y el respeto a la diversidad cultural, que contribuya al desarrollo de la comunidad desde el hacer del poder popular.

• Contribuir desde el quehacer educativo con el desarrollo del país, considerando los recursos de la comunidad y el equilibrio ecológico. 

•Procesos estructurados para alcanzar  logros académicos y productivos.

​

PROPÓSITOS DE LOS PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS

 

•Impulsar el desarrollo integral del ser humano, vinculando la teoría con la práctica en armonía con la naturaleza.

• Potenciar el desarrollo local, regional y nacional, a través de la integración escuela comunidad, mediante la investigación, creatividad e innovaciones pedagógicas, tecnológicas, científicas y sociales. . 

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Llámanos: 1-800-000-0000   /   info@misitio.com   / Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

bottom of page